Por Joelma Gouveia* . Pensar en estrategias para incluir más mujeres en el mercado de trabajo es un placer para mí; no sólo por ser mujer, madre de una niña, o por ser prácticamente una excepción en mi área, sino porque también veo oportunidades y potencial en tener más mujeres ocupando espacios y en puestos de liderazgo.
Seguir leyendo La fórmula para incluir más mujeres en el mercadoArchivo de la etiqueta: Mujeres
Día Mundial de la Salud Mental: las mujeres sufren más el burnout
En el mes de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, y haciendo foco en la necesidad de mejorar la calidad de vida en esa materia, las cifras evidencian nuevas alertas: a pesar de que las mujeres siguen ganando espacios en las empresas y organismos en donde la diversidad de género aumenta cada vez más, por lo que son ellas las que actualmente están sufriendo el síndrome de agotamiento laboral o burnout en mayor número.
Seguir leyendo Día Mundial de la Salud Mental: las mujeres sufren más el burnout5 PROYECTOS SOLIDARIOS POR UNA ARGENTINA CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODAS
Fundación AVON y Fundación Macro anunciaron a las cinco mujeres ganadoras que recibirán el premio de $200.000 para sus proyectos sociales y un programa de capacitaciones para sus organizaciones.
Seguir leyendo 5 PROYECTOS SOLIDARIOS POR UNA ARGENTINA CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODASUMA BLANC LA FRAGANCIA RADIANTE Y ATREVIDA PARA LOS PRIMEROS FRÍOS
El universo de Uma sigue creciendo y le da la bienvenida a Blanc, su tercera fragancia, que ya se encuentra en los locales exclusivos de la marca y en las principales perfumerías y farmacias del país. Les digo algo, les va a encantar porque es riquisima, sutil y refinada. Seguir leyendo UMA BLANC LA FRAGANCIA RADIANTE Y ATREVIDA PARA LOS PRIMEROS FRÍOS
Nos renovamos, sumamos, nos expandimos
Hace tiempo venía pensando en un cambio. En renovar este espacio que tanto quiero a través del cual les traigo novedades de moda, diseño, belleza, temas femeninos, crianza y todo aquello que me interesa y comparto con ustedes. Una buena amiga me dijo, habla más de vos, de quien y cómo sos, de tus sentimientos. Lejos de acobardarme me dije: – Porqué no! Y entonces, cambie el diseño, investigué más sobre nosotras y se me ocurrió que sumar otras mujeres a este espacio sería una linda experiencia.
Mi ex tiene nueva pareja, consejos para que los chicos se adapten a ésta nueva situación
Cuando los ex vuelven a tener pareja, comienza una nueva historia para todos los integrantes de la familia, ya que ahora los hijos -sobre todo si son pequeños- tienen que compartir con el padre y con su nueva pareja y lo mismo sucede con la mamá, en el caso de que ella inicie una nueva historia.
Muchas veces la gente piensa que debe de existir una relación tensa y conflictiva con la nueva pareja, sobre todo cuando se piensa que va a compartir tiempo y actividades con los pequeños.
En la realidad, vemos que se trata de una creencia falsa e irracional, ya que al pensar solo en la pareja del ex, nos olvidamos de lo más importante que es la adaptación saludable de los chicos a la nueva etapa. Esto significa tratar con naturalidad y respeto a la otra persona, quien es la que va a compartir en nuestra ausencia, tiempo con nuestros hijos.
Por lo tanto, deben dejarse de lado el rencor y los reproches que muchas veces quedan después de una separación, para poder tener una adaptación saludable a la nueva etapa, pensando también en la felicidad de los más pequeños.
Cuando esto no se puede lograr por medios propios, es necesario pedir ayuda psicológica, no solo para poder elaborar la separación, sino también para evitar ubicar a los hijos en el medio de una “batalla” que ellos no pidieron estar, y que los va a afectar emocionalmente.
¿Podemos compartir?
No está ni bien ni mal, sino que va a depender de cómo va desarrollándose la relación. Si la misma es armónica, va a resultar más saludable para todos, y sobre todo para los chicos que son los que están en el medio de la situación. Para ellos también se trata de una situación nueva, por lo que tendrán que adaptarse a la misma, aprendiendo a actuar y a relacionarse con el nuevo integrante, y con el cual van a tener que compartir.
Lo que los padres deben mantener con sus hijos son reglas claras de juego. Lo que les sirve a los pequeños es poder establecer un orden interno, como por ejemplo, saber que más allá de que los padres tengan pareja, el padre y la madre siempre van a ser los mismos.
Cuando aparece un tercero, surge el temor como padre de “compartir” el amor de sus hijos con la otra persona. Este temor tiene que ver con inseguridades de los padres, producto de la situación nueva, lo cual genera un estado de ansiedad y angustia por temor a la pérdida de los hijos. Se trata de estados emocionales propios de la persona pero NO significa que eso suceda en los hechos de la realidad.
Si la relación con el ex es buena, no tiene por qué cambiar. Por lo tanto, debería de continuar como se venía desarrollando, teniendo en cuenta que lo más importante es la salud mental y la calidad de vida de los hijos.
Asesoró:
Psicólogo Santiago Gómez
Director de Decidir Vivir Mejor y del Centro de Psicología Cognitiva
(Matrícula: 15.159)
www.decidirvivirmejor.com.ar / info@decidirvivirmejor.com.ar
Tweeter: @PsSantiagogomez / www.facebook.com/ps.santiagogomez